Tutoriales Nivel Intermedio
Aquí tienes el listado de todos los tutoriales para usuarios con nivel Intermedio. Ya sabes que en Imagina Formación te ofrecemos un amplio catálogo de tutoriales de nuevas tecnologías. Si quieres estar a la última en cualquiera de las diferentes plataformas echa un vistazo, seguro que encuentras documentación técnica que te ayuda en tus proyectos.
Angular 11: Ya tenemos nueva versión
El 12 de noviembre el equipo de Angular lanzó la nueva versión de su framework: Angular 11. Comentemos los aspectos más interesantes que nos trae esta nueva versión y cómo podremos actualizar nuestros proyectos para, una vez más, estar al día con una de las tecnologías en desarrollo web más populares del momento. Nuevas funcionalidades…
¿Qué es Elasticsearch?
Elasticsearch es un servidor de búsqueda basado en Lucene. Proporciona un motor de búsqueda de texto completo, distribuido y con capacidad multitenencia, que trabaja con documentos JSON. Con este servidor de búsqueda puedes realizar un procesado masivo de datos e insertarlos a través de un flujo (Logstash), y visualizarlos mediante los dashboards en Kibana. Escrito…
Angular 10 ya está aquí y estas son sus novedades
Novedades Angular 10 Con la salida oficial de Angular 9 empezó la cuenta atrás para la nueva versión. A día de hoy ya podemos encontrarnos con las primeras versiones de prueba de Angular 10 en el repositorio oficial. Aunque esta nueva versión va a ser más ligera respecto a Angular 9, algo destacable hasta el…
5 Gráficas para organizar tus proyectos
5 Gráficas para organizar eficientemente tus proyectos Las gráficas son una de las herramientas más útiles para saber qué puntos se han de reforzar para poder realizar un desarrollo mucho más eficiente. Estas gráficas ayudan a los gestores a saber el progreso real del proyecto para poder decidir qué puntos se han priorizar. 1. Sprint…
Optimiza la revisión de código con Crucible
Crucible: Collaborative code review Crucible es una herramienta de Atlassian que permite revisar código con flujos de trabajo, discutir con el equipo de trabajo sobre los cambios realizados, llevar un seguimiento de las modificaciones hechas e informar de todos los cambios. En este tutorial aprenderemos a añadir un repositorio, crear un nuevo proyecto y crear…
Crea test de calidad con Xray y Jira
Xray Xray es un plugin de Jira que permite gestionar los test de calidad y automatizarlos, además de ofrecer una serie de informes para llevar un seguimiento del resultado y la cobertura de los requerimientos de cada proyecto. Existen dos versiones de Xray: Xray Server y Xray Cloud. Siendo la versión Cloud una variante de…
Symfony 5. Novedades de la última versión
Symfony 5: Novedades Symfony, es el framework de PHP quizás por excelencia, y es que aunque su curva de aprendizaje pueda resultar un tanto pronunciada al principio, su estructura, firmeza, seguridad y escalabilidad lo marcan como un framework a tener en cuenta. Así, el pasado 21 de Noviembre de 2019, se lanzó la primera versión…
Angular 9 ya ha llegado y estas son sus novedades
Angular 9: Novedades Angular es uno de los frameworks de código abierto líderes en el mercado para el desarrollo de aplicaciones, tanto web como móvil. Y no podría ser de otra manera, pues el equipo de Angular (perteneciente a Google) nos tiene acostumbrados a una versión mayor cada 6 meses, incluso manteniendo la API…
React Native 0.60 RC1 ya está disponible
El pasado 10 de junio el equipo de desarrollo de React Native comunicaba vía twitter que habían liberado una nueva versión, la 0.60, dejando claro que aún no es una versión estable. Según nos indican algunos de los principales cambios que traerá esta versión son: Compatibilidad con AndroidX Eliminación completa de WebView y Geolocalización Se…
Listado de las principales funciones en Excel
¿Para qué sirve una función en Excel? Una función en Excel sirve para utilizar una forma predefinida de automatizar algunos procesos y utilidades dentro de Excel. Aquí comentaremos algunos de los más útiles que podemos encontrar. Para utilizar una función podemos utilizarla simplemente dentro de una celda, operar con ella en la celda o integrarla…
Novedades de Scala 3: Conoce todo lo que nos trae esta nueva versión
Intersecciones y uniones Los tipos de intersección y unión son ligeramente diferentes: Empecemos por los tipos de unión. Un tipo de unión, expresado como A | B, representa una unión «verdadera», a diferencia de una unión disjunta, la cual separa entre “izquierda” y “derecha”. En este caso no hay izquierda y derecha, por lo que…
¿Cómo crear una Macro en Excel?
¿Qué es una Macro? Una macro es una serie de comandos o instrucciones que permanecen almacenados dentro de Excel y que podemos ejecutar cuando sea necesario y cuantas veces lo deseemos. Se trata de un conjunto de comandos que se almacena en un lugar especial de Excel de manera que están siempre disponibles cuando los…
Novedades C# 8: Aquí tienes un repaso de todas ellas
¿Que es C#? Es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Microsoft. Deriva de los lenguajes C, C++, pero aplicando el sistema de objetos de Java. Su nombre viene de añadir otros dos ++ a C++, lo cual resultaría en #. Este lenguaje además soporta la mayoría de paradigmas de programación, incluyendo tales…
Qué es y cómo crear una tabla dinámica en Excel 2016
¿Qué es una tabla dinámica? Una tabla dinámica es una forma interactiva de resumir rápidamente grandes volúmenes de datos.Se puede usar una tabla dinámica para analizar datos numéricos con mayor detalle y para responder a preguntas imprevistas sobre los datos. Las tablas dinámicas están especialmente diseñadas para: Recomendado: Curso de Excel. Consultar grandes cantidades de…
Aprende ELK, Elasticsearch, Logstash y Kibana – Tutorial de Primeros Pasos
¿Qué es ELK? Cuando estás desarrollando en un servidor puedes tener una gran cantidad de logs, y un problema al que estos pueden ser muy diferentes entre sí, ya que cada servicio puede tener su propio formato de log. Para solucionar esto se utilizan los tres componentes, al tener todos los logs de una forma…
Aprende Android 9 – Tutorial de Primeros Pasos
Creación de un proyecto para Android 9 En el mundo del desarrollo Android, el sistema operativo más utilizado en todo el mundo, las aplicaciones se programan en Java, por lo que para la creación de aplicaciones podemos utilizar prácticamente cualquier IDE compatible con este sistema operativo. Para la compilación de los binarios necesitaremos una herramienta…
Firebase Crashlytics: Te presentamos la plataforma de gestión de errores de Firebase
Crashlytics es la herramienta de gestión de errores y logging de Firebase. Fue creada en 2011 y posteriormente, en 2013, fue adquirida por Twitter por 100 millones de dólares. En 2017, Google adquirió Crashlytics y lo incluyó en su suite, junto a Fabric y Answers. Fabric dejará de utilizarse en 2019 y será sustituido por…
Firebase: ¿Qué es? Conoce esta herramienta para el desarrollo de aplicaciones web y móviles de Google
Firebase es una plataforma de desarrollo utilizada sobre todo en el entorno móvil y de manera adicional en aplicaciones web. Fue fundada en 2011 por Firebase, Inc. y comprada por Google en 2014. En la actualidad, Firebase cuenta con 18 productos y está integrada en más de 1.5 millones de aplicaciones. Inicios Cuando nació…
¿Cómo conectar Entity Framework con MySQL?
En este tutorial vamos a generar el modelo de una aplicación utilizando Data first con una base de datos MySQL. AVISO: Antes de que lleves a cabo cada uno de los pasos que se describen en este tutorial es muy importante que tu sistema operativo este correctamente actualizado. Instalación de MySQL En primer lugar,…
Aprende React Native – Tutorial de Primeros Pasos
React Native es un framework para desarrollar aplicaciones multiplataforma usando únicamente JavaScript. El desarrollo nativo con React Native, está basado en la librería JavaScript: React JS. Una librería creada por Facebook que busca facilitar el desarrollo de aplicaciones web de una sola página. Nota: Ya tienes disponible el curso de la versión más reciente de React Native. Introducción a React Native La creación de…
Reproducción de vídeo desde RAW en Android – Guía
En el siguiente tutorial reproduciremos un vídeo almacenado en nuestra aplicación. Es el código que utilizamos en Imagina Group y Mono Agency nada más iniciar el juego Hungry Monster by Belros. Es muy común visualizar un vídeo corto con la marca o nombre de la empresa al encender nuestras aplicaciones. Para comenzar crearemos un nuevo…
Convierte una imagen a escala de grises con canvas y HTML5
En este tutorial vamos a implementar una funcionalidad que nos va a permitir que las imágenes de nuestro site puedan pasar de un estado en RGB a escala de grises de una forma sencilla y clara con usando un poco de JS y diferentes librerías. En nuestro código no estará directamente la etiqueta de <canvas>…
Migración de un proyecto iOS a ARC
En este tutorial vamos a aprender cómo migrar un proyecto sencillo sin ARC a ARC. El automatic reference counting (ARC) se introdujo en el iOS 5 SDK para liberar a los programadores de Objective-C de tener que manejar la gestión de la memoria. Antes podría llegar a ser una tarea tediosa gestionar la memoria, de esta…
Crear una aplicación con SQLite en iOS 6 (Parte 1)
En el siguiente tutorial vamos a explicar cómo crear una aplicación sencilla que nos permita realizar las cuatro operaciones básicas contra una base de datos SQL Lite, esto es: altas, bajas, modificaciones y consultas contra esta base de datos. En esta primera parte del tutorial vamos a crear la base de datos mediante un gestor,…
Crear una aplicación con SQLite en iOS 6 (Parte 2)
En esta segunda parte del tutorial vamos a explicar cómo hacer inserciones, modificaciones y borrados de datos en nuestra base de datos de vehículos. Para ello, lo primero que vamos a hacer va a ser completar la clase VehiculoDAO añadiéndole los métodos necesarios para realizar el resto de operaciones. El código fuente a añadir es el…
Patrón Delegate en iOS – Guía
En este tutorial vamos a aprender a implementar el patrón delegate. Este patrón se utiliza en objetos habituales a la hora de programar en iOS, por ejemplo, al hacer uso de un objeto UITableView, lo habitual es hacer uso de un controlador para que sea su delegate, e implementamos los métodos correspondientes, como por ejemplotableView:didSelectRowAtIndexPath:.…
Storyboards en iOS – Guía
En el presente tutorial vamos a aprender a comunicar dos controladores creados mediante storyboard, de forma que podamos crear una aplicación maestro-detalle, donde por un lado veamos una lista de elementos, y por otro los detalles de dichos elementos. Este tipo de comunicación entre controladores es importante a la hora de realizar una aplicación puesto que…
Joystick con Cocos2D y SneakyInput – Guía
Para la implementación de nuestro joystick vamos a necesitar la librería SnekayInput que nos facilitará bastante esta tarea. Deberemos descargar la librería SneakyInput desde github. Crearemos un proyecto nuevo de tipo cocos2d como hemos realizado en el videojuego de Hungry Monster. Para este proyecto solamente vamos a utilizar las siguientes clases de SneakyInput: SneakyJoystick SneakyButton SneakyButtonSkinnedBase…
Tutorial pintado en iOS – Guía
En el presente tutorial vamos a ver de forma sencilla el algoritmo de pintado que utilizamos en Imagina Group & Mono Agency para desarrollar la parte de Educación Infantil de los iCuadernos by Rubio. En esta primera parte simplemente pondremos nuestro lienzo y, sobre él, podremos pintar definiendo de inicio un color y un grosor para nuestro…
Implementa un scroll en iOS – Guía
Este tutorial nos va a servir para aprender a realizar un scroll. Este tipo de scroll incorpora un efecto parallax muy de tendencia últimamente con las navegaciones verticales pero que ya apareció en los primeros videojuegos. Este scroll tiene la particularidad de disponer de diversas imágenes que realizan un ligero desplazamiento conforme se desplaza el scroll, de…
Crea una tipografía personalizada en Android – Guía
En el siguiente tutorial vamos a cambiar la tipografía por defecto de nuestras aplicaciones. Android nos proporciona la fuente llamada Roboto. Podemos ver las características y descargar la tipografía desde la página oficial de desarrolladores de Android. El tutorial es muy sencillo pero indispensable, ya que cada empresa suele pedirnos que utilicemos su tipografía corporativa.…
Configura una carga de datos actualizando la interfaz en Android
El objetivo de éste tutorial es implementar una Actividad que podamos aprovechar al realizar una carga de datos donde el usuario tenga que esperar en nuestras aplicaciones. En el ejemplo no realizaremos una carga real, sólo crearemos una pequeña secuencia donde un TextView muestre una carga de 0% a 100% y una vez completada la…
Añadir dos imágenes como splash en iOS – Guía
El siguiente tutorial nos mostrará como podemos personalizar nuestras pantallas de splash. Vamos a crear un proyecto de tipo Single View Application. En este tutorial no influye si usamos storyboards o ARC, por lo que queda a vuestra elección marcar o no estas opciones. En nuestro caso, usaremos ARC pero no storyboards. Necesitamos dos imágenes por…
En Imagina Formación te ofrecemos formación en estas nuevas tecnologías. Si quieres estar a la última en cualquiera de las diferentes plataformas, y a fin de cuentas, tu objetivo es aprender no dudes en solicitar información sin compromiso. Contamos con las herramientas y los medios necesarios para impartir cualquier tipo de formación. Te lo ponemos fácil. Formación online, presencial o de empresa, elige la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades.